Bueno, pues parece que la cosa va a cambiar. Después de multiples peticiones a O2Media para que distribuyeran el código fuente GPL, hoy me han pasado el siguiente enlace:
http://www.o2media.es/support/index.php?_m=knowledgebase&_a=viewarticle&kbarticleid=227
No hay que echar las campanas al vuelo. No se trata del código fuente del firmware. De hecho, creo que ni siquiera contiene el código GPL que solicitaba. Parece que es el SDK que reciben los remarcadores para tunear sus reproductores. Es decir, no tienes acceso al código, pero puedes cambiar scripts, imágenes y alguna cosilla más y después crear el fichero con la actualización del firmware. Además, parece que viene con instrucciones.
Así que quien esté interesado que empiece a descargarlo porque, que yo sepa, esto no lo ha distribuido ningún otro fabricante/revendedor.
El enlace de descarga es:
http://www.megaupload.com/?d=JZ5O7KI8
Saludos.
Comentarios
PD:el tiket exigiendo la solucion del bug aun no lo han contestado, y eso que esta marcado como "critical"
Pero sí, debe ser la navidad. Para mí ha sido como un regalo de reyes adelantado. Ni en sueños podía imaginar esta mañana que recibiría esta agradable noticia. A ver si siguen otras del mismo estilo (tú también te mereces algún regalito :face-angel: ).
PD: Yo también marqué el ticket como "critical" :face-devil-grin::face-devil-grin:
De todas las maneras, tu ya sabes, que yo de linux.:face-smile: nada, pero lo he descomprimodo, y parece ser la ultima version, con sus scrips, y con sus imagenes, vamos lo mas reciente, y yo creo que si esta todo, o al menos con eso te puedes crear un firm personalizado, me parece que hay una parte ya compilada, que debe ser la parte top secret.
A lo mejor lo han liberado, porque esto sea lo creado con el SDK3 y el proximo fimr sea SDK4, y te quedes como si nada, con el proximo firm.
En fin conjeturas, seguro que tu le sacas provecho:face-devil-grin:
Un saludo.
Me han dicho que ellos tambien estan esperando que liberen cuanto antes el nuevo firm, y que han enviado muestras de las emisiones en HD a fabrica.
En fin me da la impresion de que ellos ya no puden hacer mas.
Que la gente se anime,y mande tickets, para que presionen mas a la "fabrica".
Me refería a que, cuando por la mañana les puse el ticket, en ningún momento imaginé que iba a recibir una respuesta satisfactoria. Al final no recibí lo que quería, pero no me puedo quejar viendo los precedentes.
Está todo compilado. Si la creación del firmware la podemos dividir en varias etapas, lo que hemos recibido se corresponde con la última. Una vez se tiene todo compilado hay que juntarlo todo en un fichero que es el que usamos para actualizar. Pues bien, nosotros tenemos ahora las herramientas que se usan para crear dichos ficheros para toda la gama de Ellion (HMR, HMT, LABO...).
Esto se supone que ya se corresponde con el SDK4. Y yo hubiera preferido recibir el código C/C++ y los archivos de configuración para compilar todo para el HMR-600. Tampoco hubiera estado mal recibir el bootcode 19, incluso ya compilado, para compararlo con el obtenido por mí compilando el código de otro reproductor.
Eso sí, ahora estoy optimista porque, aunque no era lo que realmente quería, lo recibido es algo nuevo (correspondiente al último firmware) e inédito (no conozco a nadie que haya distribuido esto). Y a estas cosas nuevas hay que darles un tiempo para que la gente las estudie y vaya encontrando las sorpresas que pueden contener (que casi siempre las hay). Yo, de momento, ya no necesito cargar mi vieja copia de Windows XP para crear mi propio bootcode sin que me aparezcan errores de por medio. Con el fichero de O2media viene la versión Linux de un programa que hasta ahora sólo tenía para Windows. A saber qué sorpresas nos esperan a partir de ahora...
A ver si recibes tú lo que comentaste y viene también con alguna sorpresa agradable :face-angel:
Saludos.
Seremos buenos y esperaremos hasta despues de las fiestas.
Ante todo perdon por mi ignorancia. Yo tambien estoy interesado en trastear un poco pero no tengo ni P.I. de linux.
Me he descargado el SDK que comentais pero no se ni que ni como instalar en linux para poder mirar algo.
Agradeceria un mini manual para muy torpes a ver si consigo aportar cualquier granito de luz.
Saludos de nuevo y FELICES FIESTAS.
Si sigues interesado, como no creo que quieras instalar Linux en tu disco duro de forma permanente, lo ideal sería tener el VMWare Player(hay que registrarse para la descarga o puedes usar bugmenot) y ejecutar Linux en una máquina virtual. La distribución Linux sería mejor que se basara en paquetes RPM ya que la tool-chain a instalar viene en ese formato. Podrías elegir OpenSuse, Fedora...
Como el VMWare Player no permite crear máquinas virtuales, podrías usar la web http://easyvmx.com/ para crearte la tuya.
El siguiente paso sería instalar el Linux elegido en la máquina virtual y buscar un curso básico de linux en Google o leerte el manual de tu distribución y practicar un poco.
Finalmente, lo más fácil sería seguir las instrucciones del fichero HowToMakeImage.txt que viene con el SDK. Ese fichero es el mini manual para torpes. Yo te puedo decir que lo que aparece ahí es lo que hay que teclear en la consola de Linux, que la consola la encontrarás, seguramente, en Aplicaciones->Accesorios o quizá tengas un icono en tu escritorio, también te puedo decir que el # qie ves al inicio del texto indica que tienes que ejecutar dicho comando como root (el administrador de Linux por defecto), etc, etc... pero, al final, para aprender a usar Linux es mejor un manual y un foro dedicado a ello expresamente.
Saludos.
La verdad es que instale linux ubuntu de forma permanente por probar, y probando ya vi que un mini manual no me serviria de mucho, pero por seguir intentandolo que no quede.
Saludos.
Si el menú de Ubuntu es igual al de Debian (el que uso yo), en Sistema->Administración seguramente encontrarás el gestor de paquetes Synaptic. Lo ejecutas, buscas rpm, lo marcas para instalar (boton derecho ratón) y haces click en Aplicar.
Extraes toolchain_mipsel-6.03-7.i586.rpm y ActiveTcl8.5.6.0.289025-linux-ix86-threaded.tar.gz en tu carpeta personal (o Home). Abres un terminal de root (Aplicaciones->Accesorios), o, si no tienes, añades al inicio de cada línea donde aparezca #, sudo (esto si abres un terminal como usuario sin privilegios) y tecleas lo siguiente (el # no hay que escribirlo, en su lugar pones sudo si el terminal no es de root):
Esto te debería instalar el fichero. Si te da error también podrías abrir el .rpm con el Gestor de Archivadores y extraerlo en el directorio raíz (/). Eso es una chapuza, pero si no hay más solución... (la otra era usar Alien para convertir el .rpm en un paquete .deb, pero Alien da error y no es capaz de convertirlo).
Instalamos el siguiente programa:
Ahora con el gedit o cualquier otro editor de textos editas el fichero /etc/profile
y añades lo siguiente a las 2 líneas que empiecen con "PATH=" :
Con esto añades los directorios de los 2 programas instalados al path. Supongo que sólo tienes un usuario, así que lo hacemos a nivel global. Hay formas para hacerlo únicamente para un usuario. Una vez guardados los cambios ejecutas lo siguiente:
Date cuenta que hay un punto al inicio y entre él y la / hay un espacio. Esto aplica los cambios en el PATH para que no necesites reiniciar.
El fichero image_file_avhdd_v2_101220.tar.bz2 lo extraes y lo descomprimes en tu carpeta personal.
Lo demás es hacer cambios y seguir las instrucciones de HowToMakeImage.txt después.
Saludos.
Interare hacerlo cuando pueda. Ahora es tiempo de cantar villancicos con la familia.
Felices fiestas y saludos.
Subject : iTab48, SDK Support for own customization
Nickname : Radiogears Registered Date : 2010-12-23 18:30:36 Hit : 112
++
Radiogears releases the SDK of F/W in order for users to add functions or to play with our iTab48 series from the below link.
http://download.radiogears.co.kr/rg/i48/SDK/i48.SDK.zip
It opens these file sources and utilities.
1. HowToMakeImage.txt
- How to install Toolchain and hot to make USB update image.
2. Toolchain&Util dir.
- Source, Image Util, cross-compiler which you need in compiling.
3. image_file_avhdd_v2_101220.tar.bz2
- Image Utility
AP Image, Kernel Image <-- Not editable
IMS script, Server Daemons, rootfs, Font, DTV channel table, BG image <-- Editable
- Each model variation according to VFD/LCD, Recorder/Player is set torc.xxx.
Please check HowtoMakeImage.
We release it to major forums in order for them to work on and enjoy it.
Please let us have the users working code time to time if you think it should be OK to be included in our official F/W.
I hope it supports the best part of the values and utilities of our iTab48/58 series.
Thank you very much,
Radiogears Inc.
No sé si empezó O2Media o Ellion, pero me imagino que si alguien ha dado permiso para soltar este SDK (una pequeñísima parte de lo que realmente será el SDK que distribuye Realtek) ese ha sido Ellion. Y me imagino que ha sido Ellion porque en el zip que se ha hecho público hay, como mínimo, 2 ficheros que de ningún modo Realtek los hubiera soltado así como así o, por lo menos, eso creo yo. Por lo tanto debo entender que ha habido un descuido y que ese descuido ha sido de Ellion (si no fuera así Radiogears no hubiera sacado lo mismo).
La gente que se dedica a la ingeniería inversa de los reproductores con chip Realtek seguro que ya se lo están agradeciendo.
Los ficheros a los que me refiero están en image_file_avhdd_v2_101220.tar.bz2. Más concretamente en la carpeta image_file_avhdd_v2_101220/components/packages/package2. Y si con estas pistas todavía no lo saben, llevan "text" en el nombre del fichero.:face-devil-grin: Y tampoco creo que sean de mucha utilidad para los usuarios de a pie los ficheros que incluyen "map" en su nombre.
Saludos.
Por cierto el script rc.front está mal y a mi el alien me ha funcionado a la primera (aunque lo mismo ya tenía todas las dependencias configuradas de la compilación del Cyanogen).
Por cierto estoy haciendo un paso a paso para torpes (aunque no creo que ningun torpe se meta a hacer esto).
Ahora toca empezar a hacer pruebas, en cuanto consiga que la WiFi me conecte
:face-devil-grin:Vaya huevos le has hechado, eso es valentia,¡OLE tus coj....es!:face-devil-grin:
Por cierto,¿Le has cambiado el icono del fabricante?
No he tocado nada más mañana ya me pongo a explorar mas en serio el tema del IMS y las imagenes.
Lo que he visto es que debería ser bastante simple activar el soporte de teclado, pero hay que activarlo modelo a modelo creo y eso puede ser bastante horrible, además no sé si se podra usar en algún sitio.
Estoy recuperando los canales y lo voy a dejar así por ahora, es una pena no poder modificar el Dvdplayer que se encarga de todo, pero poco a poco.
Ya me di cuenta de que en el rc.front habían puesto un "change_as_vfd" de más en vez de "change_as_tft" que era lo correcto.
Respecto a Alien, seguro que no es cosa de dependencias. Supongo que en Ubuntu tienen una versión más moderna o es que le añaden soporte para más tipos de .rpm que en Debian. A mí me empezaba con warnings de cosas "deprecated" para finalizar con un error. Tampoco es que lo mirara mucho. Ya había leído por ahí a otros a los que también les fallaba el Alien, así que lo dí por perdido a la primera.
Al final lo que he hecho es volver a la toolchain que tenía instalada previamente. No porque esta no funcionara, sino porque me da la sensación de que es bastante antigua y no soportaba ciertas opciones más modernas. Intenté compilar el Bootcode que había compilado anteriormente y enseguida me di cuenta que era mejor volver a la toolchain anterior.
Suerte con tus pruebas. Yo estoy a la espera de poder retirar el HMR del salón (el suficiente tiempo) para hacer las mías.
Saludos.
No he mirado la versión del firm pero si no es la 729 es una muy similar.
Ayer al final no pude evitarlo y estuve investigando el firm del Xtreamer hasta las 4AM (lo que tiene estar de vacaciones esta semanita) y es todo tan identico que me dan ganas de cambiar el sistema de ficheros y probar si funciona.
Que haya visto han cambiado todos los daemons del sistema:
+ Samba
+ FTP
+ Httpd
Y han añadido:
+ Spindown (para bajar la velocidad de los discos y evitar los calentamientos)
+ Ushare (para funcionar como servidor UPNP y no solo cliente)
+ DDNS (para actualiar un servicio de dyndns).
Lo que no he visto por ningun lado es el cliente Torrent, no traen el nuestro ni he visto otro.
Por ahora creo voy a intentar crear un sistema de parches que se apliquen encima de una imagen de firmware para que sea más o menos independiente de las versiones, el mayor problema que veo para adapatar lo que tenemos (sin usar el firm del Xtreamer completo) es que dudo que podamos hacer funcionar las opciones de configuración con los nuevos servicios, podremos arrancar todos los servicios al arranque y configurarlos via web, pero nada más.
En cuanto tenga algo más os informo.
No sé muy bien como lo he hecho pero copiando todo me pasa de un firm de 140Mb a uno de 169Mb, recortando imagenes y tonterias lo he bajado a 163Mb así que algo debe haber que se me está escapando para que sea tan gigantesco.
En cualquier caso pese al no arranque he vuelto a mi firm anterior y como nuevo, así que no hay de que preocuparse por ahora.
De todas formas visto lo visto me empiezo a plantear lo de usar todo el sistema de ficheros del Xtreamer para evitar problemas.
Efectivamente el lightHttpd y el Ushare (servidor DLNA) me dan segmentation fault, pero he comprobado que me faltan enlaces de 4 librerias que he copiado del xtreamer y se me ha olvidado crear los enlaces, confio en que sea por eso por que aparte de eso solo hay diferencias en el libc y en el libpthread pero en cada una se diferencian solo en 3 o 4 bytes.
Por lo demás el spidownd y el stupid-ftpd funcionan, el primero a ver si lo noto cuando esté mas tiempo delante del disco duro y el segundo si que me da la sensación de ser realmente rapido.
El samba en cambio no funciona y no muestra ningun error.
Lo subo para que alguno pruebe si funcionan los canales HD, resumo los cambios:
+ Sin Samba y creo que sin torrent.
+ Sin IMS (me he cepillado todos los ficheros cuando intentaba ahorrar espacio).
+ Driver Wifi viejo del 557
+ Firmware de video del 557
+ Mi archivo de canales incrustado
+ Eliminadas imagenes varias.
+ Incluye arrancables el spindownd y el stupid-ftpd (hay que tirar el bftpd antes y mover las rutas de los ficheros de config)
http://www.megaupload.com/?d=UKFUTULU
Basicamente he quitado más de lo que he puesto lo que sumado a las imagenes estupidas que he borrado aligera un poco el firm.
Por cierto las nuevas imagenes del gui (el link que has puesto en el otro hilo) tienen muy buena pinta, veremos como mejora a nivel de funcionalidad, lo que me ha encantado es lo del opera que dicen los del Xtreamer que va a llevar.
Casi espera a mañana que zzmarin dice que ha probado el 737 beta y parece que la TDT ya va bien, con lo cual a lo mejor interesa coger esa parte del firm.
En caso de qu lo pruebe, no sera minimo hasta el jueves, si lo hago ya te digo.
Comentar que ya tengo funcionando el lighttpd + php, el xJukebox (al menos la parte web) y estoy intentando entender el panel de control web que tiene.
El cliente ddns es el que por ahora no consigo hacer que funcione, algo me dice que hay que registrarse de alguna forma antes de hacer nada, en alguna web que desconozco.
El xJukebox parece que funciona bastante bien (como digo la parte web) aunque solo he hecho pruebas con series y en español por lo que el pobre no encuentra nada para bajar.
El panel de control tiene un par de controles remotos que no he visto que funcionen (aunque deberían) y un monton de cosas para configurar los servicios que parece que más o menos van.
Si puedo mañana configuro todo bien y monto un firm con lo que tengo, que ya no son horas de hacer nada.
Ahh el ushare me sigue dando fallo y he sido incapaz de recompilarlo (con el lighttpd he podido), mira a ver si puedes echarle un ojo calimocho que se resiste a mi ubuntu.
De todos modos lo probare cuando me levante mañana para trabajar a ver que tal.
Un saludo
¿Cómo quieres compilar el ushare, con todo o deshabilitando cosas? Yo he podido compilarlo, después de algún intento, desabilitando dlna (no tenía ganas de compilar las ffmpeg y demás).
Si te sirve de ayuda, al final he usado libupnp-1.6.6. También he probado con la última y la 1.4.2, pero una creo que fallaba por culpa de la tool-chain y la otra no incluía un .h que necesitaba ushare.
Si quieres soporte dlna habrá que probar a compilar las librerías que necesita.
Bueno, si quieres los binarios, dilo. Y si quieres compilarlo tú (upnp + ushare) el método utilizado por mí ha sido el expuesto en http://linux.chinaunix.net/bbs/archiver/tid-1045591.html usando la tool-chain del SDK de O2Media, sustituyendo arm-linux por mipsel-linux y usando la versión 1.6.6 de libupnp.
Ya me contarás.
Saludos.
El dlna es la gracia de todo esto, pero creo que sin usar la libreria usa funcionesi internas, al final he usado la upn 1.6.10, me ha tocado aplicar un patch por un pequeño cambio de interfaz pero después de varias horas he conseguido tenerlo todo.
Acabo de generar la imagen con bastantes apaños y voy a probarlos todos.
Por lo pronto he descartado el stupid-ftp me daba más velocidad que el bftpd al arranque 2.0Mbs por wifi pero se estabilizo el 1.3Mbs (frente a los 1.5Mbs del otro) y desestabilizó el HMR por el camino.
Si con esto ya consigo que todas las herramientas estén funcionando (menos el ddns que por el momento desisto), me pongo a enlazar bien los rss y lo subo todo.
Ya, pero yo hoy tenía muy poco tiempo para probar y cuando he visto que dependía de ffmpeg se me han ido las ganas de compilar la dichosa librería.
Guarda las versiones que estás usando junto con sus parches, a ver si al final conseguimos tener todo el código fuente tanto del kernel como de los demás programas/librerías. Exceptuando, claro está, el "dvdplayer".
Por cierto, para quien le pueda interesar, Ellion Alemania es otra O2Media. Tras pedirles el código GPL me han pasado el enlace al SDK que ya tenemos (han sido los últimos en tenerlo, después de O2Media y Radiogears). Y Ellion Korea, que se supone que es el único que tiene el código, no parece tener muchas intenciones de contestar.
Más adelante se podría ampliar el SDK con algún menú para elegir lo que se instala y lo que no o elegir entre 2 programas con la misma función. Así cada uno se podría generar su firmware personalizado.
El ddns, si no estoy equivocado (corrígeme si no), viene a ser como DynDNS o servicios similares ¿no? Tú eliges un nombre para tu reproductor, este se conecta con un servidor de Xtreamer y le dan un subdominio del tipo Nombre.xtreamer.net (por poner algo, porque no lo he mirado). A partir de ahí tú te puedes conectar a tu reproductor desde cualquier parte aunque tengas IP dinámica. Si es eso, yo no lo veo imprescindible. De hecho yo nunca lo usaría.
Saludos.
He subido el firm con todo más o menos funcionando, el torrent que no va, aunque tampoco creo que nadie lo heche de menos y el samba que no consigo que arranque, por lo pronto no veo quien lo arranca (imagino que sera el dvdplayer como el ftp) pero en cualquier caso ni a mano se queda encendido, a ver si le puedes hechar un ojo.
Por lo demás parece bastante estable y creo que tiene casi todo lo que queríamos.
Otra cosa que me revienta es lo del los controles remotos, parece que usan un fichero /tmp/ir pero debe ser que nuestro Dvdplayer pasa de el, he mirado como decia de hacerlo en otra web (con un tail que pase los comandos al DvdPlayer por la entrada standard, como dicen por aquí: http://ms450.foroactivo.net/t304-pipe-management).
Tengo la intención de subir todo a github para que podamos hacer los cambios de forma más sincronizada, aunque a excepción de cosas muy serias por ahora voy estar unos días paradillo, que ya he dedicado mucho tiempo a esto.
La libdlna yo la compilé ayer por la tarde que tenía más tiempo. Eso sí estará enlazada con la versión de upnp que había compilado anteriormente. Luego miraré la versión que usaste y el parche, a ver si recompilo todo con las mismas versiones que tú.
Ya de paso, si contestas antes de que lo haga y me dices qué argumentos le pasas al config pues mejor. Así comprobamos si es por eso o no lo de que compile o deje de hacerlo.
Vale, me lo apunto. Ya sé que para algunos es un tema importante, aunque quizá deberían pensarse cambiar samba por NFS. Yo leí en algún foro que un reproductor con el mismo chip 1283 que el nuestro era capaz de reproducir por red películas con un bitrate bastante alto que otro similar con el mismo chip pero por Samba era incapaz de hacerlo (decentemente).
Otra tarea a la lista de espera, a ver si encontramos alguna solución.
Perfecto. Y, por lo menos en cuanto respecta a mí, no te preocupes y tómatelo con calma. Estos días la verdad es que te lo has currado y no podía seguir tu ritmo. Además, si el próximo firmware está próximo a salir, como parece, casi valdría la pena esperar a sacar la versión definitiva con todas las mejora que incluya el nuevo firmware.
+ El samba me lo habia cargado yo, lo he descubierto después de pasar unas cuantas horas recompilando y probando el nuevo samba, ya está corregido el fallo y subido, samba debe ser la leche 15Mb el smbd y 4Mb el nmbd frente a 7 y 1 los viejos, supongo que los nuevos iran mejores, más rapidos y funcionaran mejor con W7 y vista, pero visto el tamaño y la falta de integración con el DvdPlayer casi seguimos como estamos.
+ El /tmp/ir funciona solo que no se puede hace echo -n X > /tmp/ir, tiene que ser con >> o no lo pilla, de todas formas las teclas no cuadran con las del Xtreamer así que habría que buscar otra lista de teclas o hacerla.
+ El ushare tal como está con el XMBC me funciona sin problemas si lo arranco por la wifi, si no es muy grande podemos pasar al libdlna pero por lo que ví está igual de abandonada, eso lo dejo que lo veas.
Como cosas pendientes:
+ Configurar el ushare para que arranque por wlan0 (hay que volver a lanzarlo con un segundo fichero de configuración para que no se pise los puertos, vamos una maravilla
+ Instalar algun cliente ddns (he visto un script para dyndns por otro lado) no es que le sirva a todo el mundo pero puede ser interesante y más teniendo servidor web.
+ La lista de las teclas, esto si me parece más interesante.
+ Cambiar imagenes/panel de control para mi lo menos prioritario.
Te pongo los scripts que estoy usando para cada compilación:
Libupnp 1.6.10
Lighttpd 1.4.28
Ushare 1.1a y este patch para la libupnp > 1.6.6 (https://dev.openwrt.org/attachment/ticket/8296/101-ushare-upnp-build-fix.patch)
Hoy he vuelto a compilar ushare, pero con la última versión de libupnp y las versines en desarrollo de ushare, libdlna y ffmpeg. El parche se hace innecesario. De momento no la he probado y no sé cuándo podré hacerlo. No me he fijado de cuando eran pero el último ushare estable no compilaba con la versión en desarrollo de libdlna.
Respecto a los scripts de compilación, básicamente es lo mismo que estaba haciendo últimamente. Eso sí, con las librerías suelo poner --prefix=/usr/local/toolchain_mipsel y acabo con su -c "make install" (en Ubuntu sería sudo make install). De esa forma me instala la librería recién compilada y sus cabeceras donde las busca por defecto la toolchain y pasa a estar disponible para ser usada por el siguiente programa que compile.
EDITO: Para un cliente dyndns, mira el segundo que aparece en http://www.dyndns.com/support/clients/unix.html. Son los 2 que recomiendan para Unix, aunque el primero necesita Perl.
Quizá no sea ninguna novedad, pero menos da una piedra. Y habrá que ver si puede sernos útil más adelante.
Saludos.
Lo del parche me extraña que no te haga falta estuve mirando en codigo y creo que lo usa igual, es cosa del libupnp, aunque lo mismo me he saltado algun ifdef o que aun tienes la versión vieja de las cabeceras por ahí y esta tirando contra el libupnp viejo.
El isadyn ya lo tengo compilado y funciona.
En cuanto a las teclas por lo que me mandas veo que todos estamos haciendo lo mismo, meter cosas de cada lado para mejorar nuestro firm, el script está interesante pero solo saca los compandos sin traducir del remote, tirando del hilo he llegado a esto: http://tmg.it/articoli-tecnici/54-comandare-dvdplayer-della-ellion-350h que habla del HMR351 y no cuadra con los del xtreamer así que supongo que habrá suerte y funcionará
El codigo GPL parece que viene todo de mips-linux.org de hecho parece un CVS, así interesante están los drivers de todos los componentes, pero sinceramente sea viejo o nuevo meterme a tocar ese codigo me parece demasiado para mi.
Ahh si que le he echado un ojo al codigo ushare para lo de las multiples interfaces, pero parece que es problema del libupnp que directamente pide una ip para bindearse por lo que no veo facil parchearlo para que soporte varias interfaces.
Comprobado que no apliqué el parche y lo de usar la versión vieja de libupnp (cabeceras o librería) tampoco es porque borre todo antes de volver a recompilar (de hecho hasta reinstalé la toolchain de nuevo).
Fallo mío por no releerme bien tu post. Ahora he mirado en mi HD y tengo una lista para el HMR600. Supongo que será la misma que tienes tú o muy parecida.
Y para mí (ya dije que soy un simple aficionado). Ahora bien, en un momento dado puede servirnos. Claro que hubiera preferido que soltaran otro código, pero...
Saludos.
Frisco, calimocho, era esto lo que queriais, lo ha liberado ellion con fecha 30 de diciembre de 2010:face-devil-grin:
edito:
no habia visto que era lo que le habia mandado ellion a calimocho.
GPL_toolchain_For_system.tar.bz2
No tengo ni idea de para que sirve.
Calimocho, ya me han contestado con lo otro, me han dicho que a partir de hoy, puedo pasar a recojerlo por sus oficinas. En cuanto lo tenga te digo algo y si puedo lo cuelgo.
Una toolchain (cadena de herramientas) es el conjunto de programas que se usan para convertir el código fuente, que son simples ficheros de texto, en un ejecutable. Se le llama cadena porque suelen ejecutarse uno detrás de otro y cada uno usa como entrada el resultado del anterior.
Supongo que, al igual que hice yo, habrá habido gente que se hayan quejado de que la toolchain del SDK no servía para compilar el kernel del linux ni el Busybox. Yo me quejé por esto último, pero el problema, más que de toolchain, era debido a la uClibc (la que viene con el SDK no incluye soporte para RPC, pero la configuración del Busybox que viene junto el código que distribuyó Ellion necesita de ese soporte para poder compilarlo).
Ok. Me imagino que será igual a lo que tenemos, pero...
Gracias por todo.
Saludos.
Esta divido en 3 partes.
parte1
parte2
parte3
No se si vale para algo, pero al menos hay que reconocer que han cumplido
Son los chinos de Hi-media.
Su pagina es:hi-media
Yo he bajado el firm del HD500B y aunque parce que el navegador es simple, parece bastabte completo.
Por lo demas el firm se parece bastante al nuestro.
¿Has probado el fimrware o simplemente has visto fotos/videos del navegador en funcionamiento?
El HD500B no tiene sintonizador de TDT y ninguno de la serie (el HD500B-T sería el más parecido al nuestro al llevar un sintonizador) lleva display (o yo no lo he visto). Puede que el sintonizador del HD500B-T sea incompatible con el nuestro y tampoco nos sirva de nada. Por si eso fuera poco, llevan el doble de memoria que los nuestros (512MB de flash y 256MB de RAM).
El problema de incluir todas las funciones en un único programa (DvdPlayer) es que, salvo que tengas el mismo hardware, ese programa no funcionará en otros aparatos.
A ver cuándo nos llegan a nosotros las novedades, porque Hi-media ya tiene nuevo reproductor con el descendiente del RTD1283 (a 500MHz frente a los 400MHz del RTD1283).
Saludos.
Las primeras noticias, las he visto en un foro Autraliano, y dicen que si tiene sintonizador, ademas doble,(de hecho me he bajado el manual, y habla de sus instruciones). en el foro, dicen que soporta DVD originales con DeCCS, y blueray3D, y dicen que solo tiene 128MB, eso si me parece que el chip es el nuevo.
Voy a ver si lo encuentro y te doy el enlace.
Este es el enlace:enlace con las caracteristicas
Pero al menos parece que van avanzando.
PD: el firm que me he bajado es BETA SDK4, los estables siguen siendo SDK3.
En las especificaciones pone que el HD500B usa el 1283 y tiene 256MB de RAM y 512MB de flash. El que usa el nuevo RTD1183 es el HD560 que anuncian al entrar en su web.
Saludos.
También se les podría pedir el código fuente del Bootcode, porque también incluye código GPL en
src/fs/fat/fat.c
src/fs/fat/file.c
src/fs/disk/part.c
src/fs/disk/part_dos.c
src/drivers/usb/usb.c
src/drivers/usb/usb_ohci.c
src/drivers/usb/usb_storage.c
Esto lo descubrí ayer, así que ya he enviado ticket a O2Media y eMail a Ellion Korea para que distribuyan el código del Bootcode. En su caso parece que no usan código GPL en el DvdPlayer, pero sí que usan código LGPL, así que también les pedí que distribuyan el código fuente o, en su defecto (en este caso tienen la opción de elegir), el código objeto del mismo.
Estos fabricantes/distribuidores de reproductores HD no tienen vergüenza. Conocen perfectamente qué tipo de código están incluyendo en sus firmwares, pero, salvo excepciones, tratan por todos los medios de incumplir sus obligaciones y se les tiene que presionar bastante para que vayan soltando algo con cuentagotas...
Saludos.